¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado?

Los aparatos de aire acondicionado son a veces fuente de conflicto en las comunidades de propietarios. Por este motivo son muy habituales las dudas sobre la correcta ubicación de las unidades exteriores o climatizadores de tipo ventana. Por ejemplo: ¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado por motivos estéticos? En este artículo te lo explicamos.

¿Hay lugares en los que está prohibido poner el aire acondicionado?

Este es uno de los puntos que más controversia generan en las reuniones de vecinos: ¿existen limitaciones para la colocación del aparato de aire acondicionado?
Sí,
hay ubicaciones en las que la Ley de Propiedad Horizontal establece que no se puede instalar un aire acondicionado en Chile.

Reglamento de Copropiedad Inmobiliaria: qué dice sobre el aire acondicionado

En Chile, el Reglamento de Copropiedad Inmobiliaria, que rige los condominios y edificaciones en régimen de copropiedad, sí establece regulaciones sobre modificaciones a elementos comunes y la apariencia exterior de los edificios. Para instalar un aire acondicionado en áreas comunes o que altere la fachada del edificio, los copropietarios necesitan obtener la aprobación de la asamblea de copropietarios, según lo que estipule el reglamento interno de cada comunidad Afortunadamente, en la práctica, la mayoría de comunidades de propietarios son bastante laxas en este aspecto. Porque el patio interior y la fachada (desde el balcón) suelen ser los únicos lugares disponibles para instalar el aire acondicionado.

Normativa de las comunidades de vecinos

Normalmente, la instalación de equipos como los aires acondicionados requiere que se respeten ciertas normativas que pueden incluir la no alteración de la estética del edificio y la no afectación a la comodidad de los demás residentes, entre otros. Cualquier instalación debe ser discutida y aprobada, usualmente durante una junta de propietarios, y se debe adherir a las normas establecidas en el reglamento de copropiedad de cada edificio o conjunto habitacional.

Por lo tanto, si estás considerando instalar un aire acondicionado en un edificio en Chile, es crucial revisar el reglamento de copropiedad específico del edificio y consultar con la administración del condominio para entender los requerimientos y procesos necesarios para obtener las aprobaciones pertinentes.

Requisitos para la correcta instalación

La instalación de aire acondicionado siempre debe realizarla un profesional cualificado. Esta es la mejor manera de garantizar tanto la calidad y seguridad de la instalación como el cumplimiento de la normativa aplicable. Estos son algunos de los puntos que siempre tendrá en cuenta:

  • Ubicación: Aunque lo más habitual y recomendable es instalar el aire acondicionado en el exterior de la vivienda, también es posible hacerlo en el interior siempre que se respeten las distancias mínimas de seguridad con las paredes, el techo, los muebles y otros elementos. Del mismo modo, en caso de que exista una preinstalación en el edificio será necesario utilizarla.
  • Potencia: En general, se recomienda instalar un aparato de aire acondicionado con una potencia de 1 kW por cada 10 m² de superficie habitable.
  • Instalación eléctrica: Se recomienda que haya un circuito independiente para el conjunto de toda la instalación.

¿Pueden los vecinos obligarme a quitar el aire? Supuestos

El Reglamento de copropiedad inmobiliaria sólo puede forzarte a retirar tu aparato de aire acondicionado en dos supuestos:

  • Seguridad estructural: Similar a lo mencionado, si la instalación del aire acondicionado compromete la seguridad estructural del edificio, la administración puede requerir su retiro.
  • Por contaminación acústica, si el aire acondicionado genera niveles de ruido que superan lo permitido por las ordenanzas municipales o perturba significativamente la convivencia, se puede exigir al propietario su modificación o retiro. Las normativas de ruido son generalmente reguladas por el municipio y pueden variar dependiendo de la zona residencial o comercial.
    En concreto la sentencia del Tribunal Supremo del 16 de diciembre de 1999 establece que esos ruidos y molestias “deben sobrepasar los límites de las molestias inherentes a todas las relaciones de vecindad, dificultando el normal uso y disfrute de una cosa o derecho”. Es decir, debe ir mucho más allá de una mera emisión de ruidos propia de estos aparatos. En cualquier caso, el límite de decibelios depende de la ubicación de la vivienda y el momento del día en el que se produzca el ruido. Esta normativa es, en última instancia, competencia de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos. 

Procedimiento:

Si se considera que un aire acondicionado es problemático, la administración del condominio puede solicitar al propietario que tome medidas para resolver el problema.

Si no se llega a una solución, la administración puede tomar acciones legales, y el caso podría ser llevado a tribunales. Las resoluciones judiciales determinarán si es necesario retirar el equipo.

Responsabilidades por daños:

Si la instalación del aire acondicionado ha causado daños a la propiedad común o a terceros, el propietario del equipo podría ser responsable de cubrir los daños y perjuicios ocasionados.

Es fundamental que los propietarios que deseen instalar un aire acondicionado en Chile consulten y cumplan con el reglamento de copropiedad de su comunidad, así como con las normativas municipales correspondientes para evitar conflictos y asegurar que su instalación sea segura y esté en conformidad con la ley.

¿Por qué optar por un aire acondicionado Inverter?

En el contexto actual, la búsqueda de soluciones energéticas más eficientes y sostenibles se ha convertido en una prioridad para muchas personas, gobiernos y empresas. La búsqueda de la optimización se ha extendido a todas las ramas y en Daitsu no hemos querido quedarnos atrás.

Uno de los equipos que ha dado un gran salto tecnológico en este sentido es el aire acondicionado, particularmente desde la incorporación de la tecnología inverter. 

Pero, ¿qué es la tecnología invertir y cómo te beneficia? A continuación, te explicamos.

En qué consiste la tecnología Inverter

La principal característica de la tecnología Inverter se basa en que reduce el gasto energético en los sistemas de climatización. Esto aplica para sistemas de aire acondicionado, pero también para los de aerotermia o calefacción.

Un equipo Inverter evita los ciclos de encendido y apagado de los equipos de climatización (consiguiendo así estabilizar la frecuencia de la alimentación de energía), lo que ayuda a reducir su tiempo de arranque, a que más rápido alcancen la temperatura deseada, y por ende, a reducir en un 30% el consumo energético.

Este funcionamiento se logra cuando el compresor ajusta su velocidad de acuerdo a la temperatura establecida, logrando así que el equipo trabaje a menor o mayor potencia.

Mayor eficiencia energética

La principal ventaja de los aires acondicionados inverter radica en su eficiencia energética. A diferencia de los sistemas tradicionales de velocidad fija (on/off), la tecnología inverter regula de forma continua la velocidad del compresor:

  • Menor consumo: Ajusta la potencia según la temperatura real de la habitación, evitando así los picos de energía que se producen cuando el compresor enciende y apaga constantemente.
  • Costos reducidos: Como consecuencia directa, el gasto en la factura eléctrica se reduce, lo cual se traduce en un ahorro considerable a lo largo de la vida útil del dispositivo.

Contribución a la sostenibilidad ambiental

El cuidado del medio ambiente es cada vez más importante. Al consumir menos energía, los aires acondicionados inverter:

  • Reducen la huella de carbono: Disminuyen las emisiones asociadas a la producción de energía eléctrica.
  • Cumplen con regulaciones más estrictas: En 2025 se prevé una continuidad en la tendencia de regular el uso de gases refrigerantes con menor impacto ambiental y promover equipos con tecnologías que usen menos recursos.

Este enfoque ecológico no solo beneficia al planeta, sino que también mejora la imagen y la responsabilidad social de quienes apuestan por tecnologías más limpias.

Mayor confort térmico

La tecnología inverter permite un ajuste continuo y preciso de la temperatura. Esto significa:

  • Menos variaciones en la temperatura: En lugar de apagarse y encenderse, el sistema mantiene de forma constante el nivel de enfriamiento o calefacción adecuado.
  • Ambiente más estable y cómodo: Al evitar cambios bruscos en el funcionamiento, el espacio se mantiene en una temperatura homogénea, haciendo la experiencia más agradable.

En 2025, con la evolución de los sistemas de domótica y la integración de la inteligencia artificial en el hogar son el perfecto complemento para sacar provecho a los dispositivos de climatización invertir.

Menor ruido y mayor vida útil

Una de las características notables de la tecnología inverter es su funcionamiento más silencioso:

  • Componentes más avanzados: Los compresores inverter trabajan a velocidades más bajas de forma sostenida, reduciendo las vibraciones y el ruido al mínimo.
  • Menor desgaste mecánico: Al no someter los componentes a arranques constantes, el equipo sufre menos desgaste. Esto se traduce en una vida útil más larga y en un menor gasto en mantenimiento y reemplazo de piezas.

En 2025, se espera que la mayoría de fabricantes ofrezcan mejoras continuas en la calidad de materiales y componentes, potenciando aún más estas ventajas.

Adaptabilidad a las necesidades del futuro

Los aires acondicionados inverter actuales ya están preparados para:

  • Integración con sistemas inteligentes: Como dispositivos IoT (Internet de las Cosas), pueden conectarse a aplicaciones móviles o a asistentes virtuales, permitiendo un control remoto y programaciones más sofisticadas.
  • Uso eficiente de la energía renovable: Si se dispone de paneles solares u otras fuentes de energía verde, el consumo equilibrado de un equipo inverter encaja mejor con estos sistemas, optimizando la autosuficiencia y el ahorro.

Daitsu con tecnología inverter

Para acabar, les dejamos algunas ideas de Aires Acondicionados Inverter de Daitsu, cuya clase energética A++ y cuya calidad nos han llevado a ser una de las empresas líderes en climatización en Chile.

  • Split Artic: La gama Daitsu Artic (A++) se caracteriza por ser un equipo de altas prestaciones y máximo ahorro energético gracias a la tecnología inverter y su funcionamiento con gas R32 de bajo PCA. Entre las características principales destacan la facilidad de programación y el módulo Wi-Fi incorporado de serie para controlar la unidad vía app.Por último incluye filtro de polvo estándar.
  • Multisplit Pared Free Max: El sistema multisplit Daitsu Free Max A++, permite climatizar tu hogar u oficina con hasta 5 unidades interiores con una sola unidad exterior, ahorrando espacio y coste de instalación. Un equipo versátil con una amplia gama de unidades interiores en diferentes formatos para ajustarse al máximo a las necesidades: pared, conductos, cassette y suelo. La gama Free Max proporciona un mayor control de la temperatura consiguiendo un máximo confort y ahorro gracias a su alta clasificación energética. con gas R32 y control Wi-Fi incluido. Todas las unidades interiores pueden ser controladas desde cualquier localización vía Smartphone o Tablet mediante la aplicación Smart Life.
  • Liberty mural: Liberty mural (A++) se caracteriza por ser un equipo de altas prestaciones y máximo ahorro energético gracias a la tecnología inverter y su funcionamiento con gas R32 de bajo PCA. El sistema multisplit Daitsu Liberty Conductos para pared permite climatizar tu hogar u oficina con hasta 5 unidades interiores con una sola unidad exterior, ahorrando espacio y coste de instalación.

Todos los productos de Daitsu cuentan con tecnología invertir y es posible gestionarlos vía app. Descubre más visitando nuestro apartado de Aire Acondicionado.

Modos y funcionalidades del aire acondicionado: guía

En esta guía exploraremos los principales modos de funcionamiento de un aire acondicionado, sus beneficios y usos recomendados. Nos basaremos en el funcionamiento de nuestros propios modelos Daitsu, pero resaltando funciones que, en general, comparten todos los aires acondicionados de calidad disponibles.

También conocerás otras funciones más específicas, sello Daitsu, que pueden traer estos equipos, para que logres sacar el máximo provecho a tu sistema de climatización.

Introducción

Un aire acondicionado es un equipo clave para mantener un ambiente confortable en el hogar o la oficina, tanto en épocas de calor como de frío. Sin embargo, no todos conocen en detalle las diferentes configuraciones y modos que ofrecen estos aparatos. 

Comprenderlos te ayudará a optimizar el uso de la energía y a mejorar la calidad del aire en el interior de tu espacio.

Modos principales (Heat, Cool, Dry, Fan…)

A continuación, veremos los modos más comunes presentes en la mayoría de aires acondicionados. A menudo aparecen etiquetados en el mando a distancia o en el panel de control.

Modo I Feel, de Daitsu

Con la función “I feel”, específica de los aparatos de aire acondicionado Daitsu, no tendrás que preocuparte este verano: el mando inalámbrico cuenta con un sensor de temperatura que ayuda a optimizar el funcionamiento del equipo de forma automática.

Un modo muy cómodo para despreocuparte de la correcta climatización de tu casa.

Modo Turbo (acelera la refrigeración/calefacción)

Seguimos con otra función específica de Daitsu muy útil si llegas a casa muerto de calor y necesitas, rápido, que se refrigere la casa.

Incrementa la potencia frigorífica o calorífica para acelerar la climatización de la estancia consiguiendo rápidamente la temperatura deseada.

Heat (calor)

El modo “Heat” o calefacción permite que el aire acondicionado funcione como un sistema de calefacción en las temporadas más frías. El equipo extrae calor del exterior (incluso si la temperatura es baja) y lo introduce al interior.

  • Recomendado para: Días fríos o noches frescas en climas más bien templados o invernales.
  • Consejo de uso: Ajustar la temperatura entre 20 y 24°C suele ser suficiente para un ambiente cálido y confortable, sin elevar demasiado el consumo eléctrico.

Cool (enfriamiento)

Este es el modo más popular y se utiliza para bajar la temperatura interior durante los días de calor. Mediante la circulación de un refrigerante y la extracción de calor del aire interno, el aire acondicionado expulsa el aire caliente al exterior y libera aire frío en la habitación.

  • Recomendado para: Épocas de verano o zonas con altas temperaturas.
  • Consejo de uso: Mantener la temperatura entre 24 y 26°C puede ser eficiente energéticamente y al mismo tiempo proporcionar una sensación fresca.

Dry (deshumidificación)

El modo “Dry” ayuda a reducir el nivel de humedad presente en el aire, algo muy útil en zonas con clima tropical o muy húmedo. A diferencia del modo de enfriamiento, el principal objetivo aquí no es bajar drásticamente la temperatura, sino controlar la humedad ambiental para una mayor sensación de frescor.

  • Recomendado para: Días o zonas con alto nivel de humedad, pero donde la temperatura no es excesivamente alta.
  • Consejo de uso: Poner el modo Dry durante varias horas al día evita el exceso de humedad, previene la formación de moho y ayuda a mejorar la sensación térmica en el ambiente.

Fan (ventilación)

El modo “Fan” hace que el aire acondicionado funcione únicamente como un ventilador, sin enfriar ni calentar el aire. Ayuda a recircular el aire dentro de la habitación y puede usarse para ventilar en momentos en los que no es imprescindible modificar la temperatura.

  • Recomendado para: Cuando la temperatura exterior es agradable y solo se desea circulación de aire.
  • Consejo de uso: Ideal para ahorrar energía, ya que no se utiliza el compresor y el consumo se reduce significativamente.

Otras funciones comunes: FAN, Swing, Sleep

Además de los modos principales de funcionamiento, la mayoría de los aires acondicionados ofrecen otras funciones para mejorar la comodidad y la eficiencia energética. A continuación, mencionamos algunas de las más relevantes.

Desescarche inteligente

Al activar los aparatos de aire acondicionado Daitsu, se pone en marcha el desescarche de forma automática cuando es necesario, asegurando un óptimo funcionamiento y ahorro energético.

 En segundo plano nuestros equipos siguen gestionando su funcionamiento en relación a las circunstancias del momento.

Ajuste de FAN (velocidad del ventilador)

Muchas unidades permiten regular la velocidad del ventilador interno en diferentes niveles, por ejemplo, bajo, medio y alto.

  • Bajo: Menos ruido, ideal para cuando buscas silencio, como al dormir.
  • Medio y alto: Más caudal de aire; útil para enfriar o calentar la habitación más rápido.

Swing (movimiento de las lamas)

La función “Swing” u “Oscilación” mueve las lamas del aire acondicionado (vertical y/u horizontalmente) para distribuir el aire de manera uniforme por la habitación.

  • Beneficios: Evita corrientes de aire directas y mejora la eficiencia y sensación de confort al hacer que el aire frío o caliente llegue a todos los rincones.

Sleep (modo nocturno)

El “modo Sleep” o “modo Noche” está diseñado para mejorar el descanso y optimizar el consumo de energía durante las horas nocturnas. Este modo ajusta gradualmente la temperatura para que el ambiente sea cómodo mientras duermes, reduciendo el ruido y el gasto eléctrico.

  • Cómo funciona: Normalmente, el aire acondicionado aumenta o disminuye la temperatura en uno o dos grados después de un tiempo, para evitar sobresaturar de frío o calor la habitación, y reducir el consumo.

Conclusión

Conocer los distintos modos de tu aire acondicionado Daitsu, así como las funciones adicionales que puede ofrecer, es fundamental para optimizar la experiencia de climatización, ahorrar energía y prolongar la vida útil del equipo. Utiliza cada modo según la necesidad específica (calor, enfriamiento, deshumidificación o simple ventilación), y combina funciones como el movimiento de las lamas y el modo nocturno para lograr el máximo confort.

¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de un ambiente agradable todo el año! Descubre nuestros aparatos de aire acondicionado aquí.